Cuando se planifica un proyecto de construcción, es esencial entender los requisitos técnicos y legales que garantizan el éxito del proyecto. Uno de los documentos fundamentales en este proceso es el informe de alineaciones y rasantes. Este artículo te explicará en detalle para qué sirve este informe, cómo se relaciona con la Ley del Suelo de Canarias y por qué es necesario para obtener la licencia de obra en los distintos municipios de Canarias.
¿Qué es un Informe de Alineaciones y Rasantes?
El informe de alineaciones y rasantes es un documento técnico que define las líneas y niveles que deben respetar las construcciones en relación con las calles y terrenos colindantes. Este informe incluye:
- Alineaciones: Establecen la posición exacta donde debe situarse la edificación respecto a los límites de la parcela y la vía pública.
- Rasantes: Determinan los niveles y alturas que debe respetar la construcción, asegurando una correcta integración con el terreno y las infraestructuras existentes.
Importancia del Informe de Alineaciones y Rasantes
Este informe es crucial por varias razones:
- Cumplimiento Normativo: Garantiza que la construcción cumple con las normativas urbanísticas y la Ley del Suelo de Canarias.
- Seguridad y Funcionalidad: Asegura que las construcciones se integren adecuadamente con las infraestructuras públicas, como calles y aceras, evitando problemas de accesibilidad y drenaje.
- Planificación Urbana: Facilita la armonía estética y funcional del entorno urbano, contribuyendo a un desarrollo ordenado y sostenible de los municipios.
Solicitud de Licencia de Obra en los Municipios de Canarias
La Ley del Suelo de Canarias
La Ley del Suelo de Canarias establece las directrices y normativas para el uso y desarrollo del suelo en el archipiélago. Esta ley es la base legal que regula los informes de alineaciones y rasantes, asegurando que todas las construcciones se realicen de acuerdo a criterios de sostenibilidad, seguridad y eficiencia.
Función del Topógrafo en la Elaboración del Informe
El topógrafo es el profesional encargado de realizar el estudio técnico necesario para elaborar el informe topográfico. Este informe topográfico se entrega al ayuntamiento, que luego realiza el informe de alineaciones y rasantes. Las funciones del topógrafo incluyen:
- Medición y Levantamiento Topográfico: Realiza mediciones precisas del terreno y su entorno.
- Elaboración del Informe Topográfico: Compila toda la información técnica en un documento detallado que cumple con las normativas locales y regionales.
- Asesoramiento Técnico: Ofrece recomendaciones y soluciones para asegurar que el proyecto de construcción cumpla con todas las exigencias legales.
Conclusión
El informe de alineaciones y rasantes es un documento esencial para cualquier proyecto de construcción en Canarias. No solo asegura el cumplimiento de la normativa urbanística y la Ley del Suelo de Canarias, sino que también garantiza una integración adecuada y segura de la edificación con su entorno.
Si estás planeando un proyecto de construcción y necesitas obtener la licencia de obra, te invitamos a agendar una asesoría con nuestro equipo de expertos. Te ayudaremos a entender todos los requisitos y a preparar toda la documentación necesaria para que tu proyecto se desarrolle sin contratiempos.


